- Los procesos de la vida, interacciones y adaptaciones
- El movimiento de materiales y energía a través de las comunidades vivas
- El desarrollo sucesional de los ecosistemas
- La abundancia y la distribución de los organismos y de la biodiversidad en el contexto del medio ambiente.
Biología en linea 5A
sábado, 22 de agosto de 2015
Ecología
Vertebrados e invertebrados
- Animales vertebrados: Son aquellos animales que tienen columna vertebral y un esqueleto formado por huesos. Los animales vertebrados se pueden clasificar en cinco grupos: mamíferos, peces, anfíbios, reptiles y aves. Son animales vertebrados el canguro, el camaleón, la serpiente, la foca, la rana, el pingüino, etc.
- Animales invertebrados: Son aquellos animales que no tienen columna vertebral ni un esqueleto formado por huesos. Son animales invertebrados la araña, las almejas, los gusanos, el pulpo, el caracol, el cangrejo, etc.
canguro
serpiente
rana
ANIMALES INVERTEBRADOS
cangrejo
mosquito
gusano
Ecosistema acuatico
- Ecosistema de humedal: áreas donde el suelo está saturado de agua o inundado por una parte del año. Es donde se llama agua salobre al agua como para la explotación y gestión de las aguas interiores.
- Ecosistema léntico: es de agua quieta o de escaso caudal como en los lagos, estanques, pantanos y embalses.
- Ecosistema lótico (latín lotus: participio de lavere, lavar): sistema de agua corriente como en los ríos, arroyos y manantiales.
- También están las zonas litoral, bentónica y pelágica.
sábado, 18 de julio de 2015
Reinos Y Dominios de la Naturaleza
martes, 5 de mayo de 2015
Charles Darwin
Reconocido en su época como el “sabio de Down” o con el irónico “santo de la ciencia”, Darwin fue, sin lugar a dudas, un hombre muy particular. Un hombre que escribió 17 libros científicos y 155 artículos (Milner, 1995) en una obra que reunida equivale a 10.000 páginas impresas, producidas a pesar de su misteriosa enfermedad, que le agobió durante más de cuarenta años y que supo mantener a raya el tiempo suficiente, como para alcanzar a ver la influencia de su teoría en el mundo.
Por un lado, la historia de su vida puede dividirse en dos importantes períodos. El primero tiene que ver con la expedición que duró cinco años a bordo del Beagle. El predestinado médico, por seguir la herencia de su abuelo y su padre, abandonó tal profesión para convertirse en clérigo, pero antes de iniciar tal vocación le fue ofrecida la oportunidad de su vida para un joven apasionado por la observación y la naturaleza: viajar para descubrir y estudiar la naturaleza. Era un naturalista nato, en una época en que no existían como tal. El 27 de diciembre de 1831 emprendió como naturalista el viaje de cinco años a bordo del HMS Beagle al mando del capitán Robert FitzRoy, con tan sólo 24 años (sólo tres años mayor que Darwin). Juntos exploraron Suramérica, Australia, Tahití y Sudáfrica.