Células
Eucariotas:
Las células eucariotas son todas las células
con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica: la envoltura
nuclear, la cual es porosa y contiene su material hereditario, normalmente para
su información genética.
Las
células eucariotas son las que tienen núcleo, gracias a una membrana nuclear,
al contrario de las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear, por lo
que su material genético se encuentra disperso en ellas, por lo cual es
perceptible solo al microscopio electrónico. A los organismos formados por
células eucariotas se les denomina eucariontes.
Las
células eucariotas presentan un citoplasma organizado en compartimentos, con
orgánulos separados o interconectados, limitados por membranas biológicas que
tienen la misma naturaleza que la membrana plasmática. El núcleo es el más
notable y característico de los compartimentos en que se divide el protoplasma,
es decir, la parte activa de la célula. En el núcleo se encuentra el material
genético en forma de cromosomas. Desde este se da toda la información necesaria
para que se lleve a cabo todos los procesos tanto intracelulares como fuera de
la célula, es decir, en el organismo en sí.
En
el protoplasma distinguimos tres componentes principales, a saber la membrana plasmática, el núcleo y el citoplasma, constituido por todo lo demás. Las células
eucariotas están dotadas en su citoplasma de un citoesqueleto complejo, muy
estructurado y dinámico, formado por microtúbulos y diversos filamentos
proteicos. Además puede haber pared celular, que es lo típico de plantas,
hongos y protistas pluricelulares, o algún otro tipo de recubrimiento externo
al protoplasma.
PROCARIOTA
LA CÉLULA PROCARIOTA: LAS BACTERIAS
Son células sin núcleo, la zona de la célula, donde está el ADN y ARN no está limitado por membrana. Ej. Bacteria.
Actualmente están divididas en dos grupos:
. Eubacterias, que poseen paredes celulares formadas por peptidoglicano o por mureína. Incluye a la mayoría de las bacterias y también a las cianobacterias.
. Arqueobacterias, que utilizan otras sustancias para constituir sus paredes celulares. Son todas aquellas características que habitan en condiciones extremas como manantiales sulfurosos calientes o aguas de salinidad muy elevada.
Son células sin núcleo, la zona de la célula, donde está el ADN y ARN no está limitado por membrana. Ej. Bacteria.
Actualmente están divididas en dos grupos:
. Eubacterias, que poseen paredes celulares formadas por peptidoglicano o por mureína. Incluye a la mayoría de las bacterias y también a las cianobacterias.
. Arqueobacterias, que utilizan otras sustancias para constituir sus paredes celulares. Son todas aquellas características que habitan en condiciones extremas como manantiales sulfurosos calientes o aguas de salinidad muy elevada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario